video del agua

el estudiante de hoy

MP3 EL AGUA

we will rock you del agua

domingo, 18 de julio de 2010

EL AGUA RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA

El agua: un recurso indispensable para la vida es un desarrollo multimedia que representa para los estudiantes del DAVA un buen ejemplo de aplicación de las TICS y del modelo pedagógico fundamentado en el constructivismo porque permite que el estudiante pueda interactuar con el conocimiento del tema propuesto, en un ambiente que facilita interpretar conceptos, acceder a nuevos conocimientos, descubrir situaciones y formular a partir de su propia experiencia explicaciones del entorno.

Este programa se basa en el aprendizaje activo de las ciencias a través de actividades multimedia dinámicas con animaciones atractivas a través de las cuales se combinan una serie de ejercicios con un alto grado de interactividad que involucra al usuario en su aprendizaje y lo mantiene en un buen nivel de motivación. Además el diseño de la interfaz esta concebido para evitar que el usario se pierda mientras navega por la aplicación, de manera que en todo momento sabe donde se encuentra, que contenidos ha trabajado y cuales son los que quedan pendientes por consultar.

Si se programa una actividad en un aula de informática o se planea un foro en el que los estudiantes tengan que navegar a través de una aplicación como esta (el agua recurso indispensable para la vida) es posible lograr una mayor aproximación a los conceptos propuestos de una manera amena y divertida , despertar el interés por el conocimiento, dinamizar nuestras prácticas educativas y fortalecer el currículo en un determinada área. Una de las ventajas que se descubre en este tipo de aplicaciones es la posibilidad del desarrollo de la evaluación continua por parte del usuario de los conceptos que se estèn abordando lo que permite que este proceso sea integral y objetivo.

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/63_el_agua/index.html

4 comentarios:

  1. Buenas tardes Juan Carlos:

    Felicitaciones por tu trabajo.

    Quiero aportar también, que además de lo que reseñas y de que es un trabajo excelente esa pagina sobre el estudio del agua, vale la pena reseñar que no solo permite aprender del tema central, sino que a su vez permite la curiosidad del visitante.

    Lo que si veo es que el formato mostrado no es en un blog, como es el fin de esta actividad del DAVA, sino pareciera hecho en forma de flash y luego subido a una pagina, excelente sería saber de su manejo, para aprender de ello.

    Pero definitivamente es mucho lo que se puede hacer con el material que se tiene para clase, aprovechando estas herramientas virtuales.

    ResponderEliminar
  2. Profesor Juan Carlos, buenos días.
    Me parece que sus aportes sobre el OVA propuesto como ejemplo son muy acertados, estoy de acuerdo; el hecho de conocer sobre el objeto educativo entre actividades lúdicas y divertidas en lugar de hacer ejercicios de otro tipo que pueden ser aburridoras o monótonas, garantiza que la motivación del estudiante sea mayor consiguiendo mejores resultados en el aprendizaje.
    En cuanto al blog, parece ser que en Blogger es más simple hacer mejoras de diseño y configuración que en la plataforma de WordPress; en esta última, la información es más densa y poco amigable, sin embargo, después de un rato de exploración se pueden conseguir también muy buenos resultados. Lo invito a visitar mi sitio:

    http://huellaycamino.wordpress.com

    Mil gracias.

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones Juan Carlos.
    Se nota que haz interpretado muy bien los conceptos y filosofía del diplomado. Espero que sean de aplicación e investigación en tu práctica docente.

    ResponderEliminar
  4. Juan Carlos:
    Ya te había dejado un comentario en la Wiki, pero creo que no sobra dejártelo en este espacio creado por ti.
    Este rincón, estoy seguro, será de gran utilidad para tus dirigidos, máxime que el perfil de tu profesión se "presta" para tener en constante interacción a los amantes del medio ambiente, la ciencia y demás líneas del saber en este campo; serán muchos los enfoques que le puedes dar a este blog, y los resultados saltarán a la vista, el problema de esto, tenerlo actualizado y no dejarlo de lado.
    Éxitos,
    ÓSCAR AUGUSTO

    ResponderEliminar